Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the miniorange-login-openid domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/nunataka/public_html/mvp/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the rank-math domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/nunataka/public_html/mvp/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wpforms-lite domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/nunataka/public_html/mvp/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the eduma domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/nunataka/public_html/mvp/wp-includes/functions.php on line 6121
Cómo Entrenar El Control Motor En La Escalada | Nunatak Academy (beta)
Preaload Image
InicioTutorialesCómo entrenar el Control Motor en la escalada
Hombre realizando ejercicio de equilibrio de brazo y pierna extendida en un gimnasio de escalada para mejorar el control motor y la estabilidad en la escalada.

Cómo entrenar el Control Motor en la escalada

El Control Motor en la escalada es fundamental para cualquier escalador, independientemente de su nivel de experiencia. Se trata de la capacidad de coordinar los músculos y el cerebro para realizar movimientos precisos, eficientes y seguros. En este artículo, exploraremos ejercicios específicos para el control motor en escalada que no solo mejorarán tu rendimiento sino que también reducirán el riesgo de lesiones.

La escalada es un deporte que demanda no solo fuerza y resistencia, sino también una excelente coordinación y control sobre nuestros movimientos. Por eso, dedicar tiempo a entrenar el control motor es tan crucial como trabajar en nuestra capacidad física. A continuación, te presentamos ejercicios para el control motor en escalada que puedes integrar a tu rutina de entrenamiento.

1. Activación y control de los músculos centrales
Comenzar con ejercicios de activación de los músculos centrales es esencial para establecer una base sólida. Uno de los ejercicios fundamentales consiste en acostarse de espaldas, levantar las piernas a 90 grados y activar los músculos abdominales para mantener la zona lumbar en contacto con el suelo. Extender una pierna a la vez, manteniendo la pelvis neutral, es una excelente manera de comenzar.

2. Coordinación de extremidades y control lumbar
Una vez establecida la base, el siguiente paso es incorporar movimientos que impliquen la coordinación entre las extremidades y el control lumbar. Un ejercicio efectivo es levantar las piernas y brazos simultáneamente, bajando uno a uno alternadamente, mientras se mantiene activa la zona abdominal. Este ejercicio no solo mejora la coordinación sino que también fortalece el control sobre los músculos centrales.

3. Estabilidad central y extremidades
Para fortalecer la estabilidad central, una progresión natural implica ejercicios en cuatro patas, extendiendo alternadamente un brazo y la pierna opuesta, manteniendo la estabilidad y evitando la rotación de la cadera. Este ejercicio desafía tu equilibrio y refuerza el control motor necesario para movimientos más complejos en la escalada.

4. Progresiones dinámicas para el control motor
Incorporar progresiones más dinámicas, como la plancha con elevación alternada de brazos y piernas, demanda un nivel avanzado de control motor y estabilidad. Este tipo de ejercicio mejora significativamente la fuerza del core, esencial para realizar movimientos de escalada eficientes y seguros.

5. Ejercicios avanzados de equilibrio y coordinación
Finalmente, ejercicios que combinan la elevación de rodillas y extremidades opuestas desde una posición de plancha o en cuatro patas, desafían aún más tu capacidad de mantener el control y la estabilidad, simulando la complejidad de los movimientos en la escalada.

Entrenar el control motor en la escalada mediante estos ejercicios no solo mejorará tu capacidad para ejecutar movimientos complejos con mayor facilidad y precisión, sino que también te ayudará a prevenir lesiones al garantizar que tu cuerpo trabaje como una unidad cohesiva.

Este artículo ha sido elaborado tomando como referencia el Capítulo #2: CONTROL MOTOR de la SERIE: Entrenamiento de Escalada, conducido por el experimentado instructor Rubén González. Para profundizar en los ejercicios presentados y explorar más detalles sobre cómo estos pueden transformar tu práctica de escalada, te invitamos cordialmente a ver la Serie a través del siguiente enlace: SERIE: Entrenamiento Escalada by Nunatak TV

No pierdas la oportunidad de enriquecer tu entrenamiento y llevar tus habilidades de escalada a nuevas alturas con la guía experta de Rubén.

Deja una respuesta

Te puede interesar también

El control motor es un aspecto fundamental para cualquier escalador, ya que abarca la integración de circuitos neuronales y musculares,...
El trail running es más que una actividad física; es una forma de conexión con la naturaleza que desafía nuestro...
La naturaleza nos desafía con sus impredecibles condiciones climáticas y terrenos variados, y la forma en que nos preparamos para...